XLII Campaña Escolar de Esquí de Fondo 2026

Cada Centro Educativo deberá garantizar que todos/as los/las participantes asistan acompañados/as del PROFESORADO que les corresponda (en base a la ratio abajo indicada), quienes tendrán responsabilidad directa sobre el alumnado participante.

Desde la Campaña de Esquí se atenderá a los y las participantes en todas las actividades y cuenta con el siguiente personal técnico: una directora, dos coordinadores, monitores y monitoras de esquí, monitores y monitoras de las actividades de la tarde y personal del guarda esquí.

Obligaciones del profesorado

  • El profesorado será el responsable del alumnado participante.
  • Organizará y acompañará al alumnado en los desplazamientos.
  • Colaborará con los/las monitores/as de esquí y de tiempo libre para el buen funcionamiento de las clases y actividades de la tarde.
  • Se alojará con el alumnado en los diferentes alojamientos, los/las acompañará durante las comidas y se responsabilizará del orden y cumplimiento de los horarios y normas de los alojamientos.
  • Acompañará al alumnado durante el tiempo libre que tienen antes de las actividades de la tarde y durante dichas actividades, garantizando su puntualidad.
  • Acompañará al alumnado cuando haya que realizar un traslado al centro de salud.
  • Serán los/las responsables últimos en cualquier decisión que tenga que tomarse con respecto a actitudes o conflictos que puedan presentarse durante la semana, siempre en coordinación con la directora y los coordinadores de Campaña.
  • Asistirán a las reuniones que convoque la dirección o coordinación de Campaña durante el transcurso de la semana.
  • Realizarán la valoración de la semana a través de un formulario.

Se establece la siguiente ratio mínima de número de alumnos/as por profesor/a:

ALUMNOS/AS PROFESORES/AS
Hasta 12 1
De 12 a 30 2
De 30 a 50 3
De 50 a 80 4
De 80 a 120 5 o 6

CERTIFICADO DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO Y DOCUMENTO PARA PERSONAL NO DOCENTE PARTICIPANTE EN LA CAMPAÑA ESCOLAR DE ESQUÍ DE FONDO

En el caso del PERSONAL DOCENTE, a finales de abril desde Dirección de Campaña se enviará al Departamento de Educación un listado con el profesorado interesado/a en recibir dicho certificado (nombre, dos apellidos, NIF y número de horas a certificar). El Departamento de Educación expedirá los certificados de formación y los colgará en el programa EDUCA (pestaña formación) de cada docente.

  • El reconocimiento de horas de formación se podrá realizar de forma parcial por el acompañamiento de algunos días o por la totalidad de días que dure la actividad.
  • La expedición de los certificados de formación se realizará a razón de 10 horas de formación por cada día completo de acompañamiento. En el caso de que en un día coincida profesorado acompañante que no realice el día completo, se repartirán esas 10 horas de forma proporcional al número de profesorado coincidente.

En el caso del PERSONAL NO DOCENTE, a finales de abril desde Dirección de Campaña se enviará al Instituto del Deporte y la Actividad Física de Gobierno de Navarra, un listado con las personas interesadas en recibir dicho documento (nombres, dos apellidos, NIF, fechas de participación y función desempeñada) que acuda a la campaña como cuidadores/as, fisioterapeutas, enfermeros/as, etc. El Instituto del Deporte y la Actividad Física de Gobierno de Navarra expedirá los documentos y los enviará a los/las no docentes antes de finalizar el año.

Organizadores

Colaboradores

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.